El acceso de la juventud al mercado laboral: Lehen Aukera

26 | Oct | 2017

Esta semana hemos podido leer en la prensa especializada una entrevista con Borja Belandia, director general de Lanbide, en la cual trataba el problema de la falta de empleo juvenil y manifestaba su convencimiento de que el principal obstáculo para la inserción laboral de los jóvenes lo pone el propio mercado, cuando exige mucho conocimiento y una experiencia que prácticamente nadie ofrece la oportunidad de adquirir. Para paliar estas dificultades Lanbide tiene programas como ‘Lehen Aukera’ (“Primera Oportunidad”).

En el colectivo de jóvenes sigue habiendo unas cifras de desempleo muy altas aunque es cierto que ha habido cierta mejoría. Esta realidad es preocupante porque el futuro de la juventud es, para Belandia, una de las herramientas básicas para que una sociedad progrese. La balanza desequilibrada que es el mercado laboral para estos jóvenes (mucha exigencia en conocimientos o experiencia y poco que ofrecer a cambio) es un gran problema que hay que atajar.

A día de hoy los datos que maneja Lanbide son que más del 45% de los inscritos en el rango de hasta 30 años de edad solo tienen formación obligatoria básica. El resto se reparten casi a partes iguales entre FP y titulaciones universitarias. Para todo este colectivo es prioritario encontrar oportunidades laborales donde puedan desarrollarse y adquirir experiencia. Así el programa Lehen Aukera posibilita que esto ocurra en unas condiciones más beneficiosas para la empresa. Este tipo de programas busca la incorporación definitiva del joven a la empresa y, según la experiencia de Lanbide, esto sucede en la mayoría de las ocasiones.

Las empresas que suelen adscribirse a estos programas son, por lo general, pymes de tamaño medio, con un aporte tecnológico importante y aspiraciones de crecer y abrirse al mercado internacional. Es ahí donde la gente joven puede aportar sus principales fortalezas, fundamentalmente ligadas al conocimiento de idiomas y a la titulación.

El programa Lehen Aukera no es la única iniciativa de Lanbide con el objetivo de insertar a jóvenes en el mercado laboral. Para ello también cuentan con un servicio de atención en centros de empleo de las universidades vascas y programas como el contrato-relevo o el de retorno juvenil para jóvenes que han salido fuera a trabajar. Fuera del ámbito del empleo por cuenta ajena también se apoya a los emprendedores.

No sabemos si es poco o mucho lo que aportan programas como estos, pero lo que sí debe ser un objetivo claro y principal de toda la sociedad es que la juventud de ahora disfrute cuanto antes de buenas oportunidades laborales porque el futuro será mejor cuanto más capacitados estén estas personas.