La Cuadrilla de Ayala, en Álava, ha lanzado una nueva campaña turística llamada «La pasión de desconectar» que invita a los turistas a elegir la región como destino para relajarse y disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la historia. Con una ubicación privilegiada a tan solo media hora de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, la comarca de Aiaraldea cuenta con una rica variedad de actividades y atracciones turísticas para todos los gustos. Desde paisajes montañosos y cascadas, como el Salto del Nervión, hasta una gran variedad de aves migratorias y lugares históricos, como el Conjunto Monumental de Quejana o el Santuario de Nuestra Señora de la Encina. Además, los visitantes pueden degustar el Arabako Txakolina, un vino típico de la región, y conocer el fascinante proceso de elaboración del queso y la miel.
La campaña «La pasión de desconectar» se centra en mostrar todas las posibilidades que ofrece Aiaraldea como destino turístico para aquellos que buscan desconectar de la rutina diaria. La presidenta de la Cuadrilla, Encina Castresana Astarloa, invita a los turistas a descubrir la comarca y a pernoctar en ella para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. La región está rodeada de paisajes montañosos y verdes, y cuenta con el Salto del Nervión, la cascada más alta de la península ibérica, así como Sierra Salvada, un maravilloso macizo montañoso que ofrece vistas espectaculares. Además, es un destino popular para el turismo ornitológico debido a la gran cantidad de aves que habitan o paran en sus movimientos migratorios. Para los que buscan un paseo más tranquilo en familia, Goikomendi y Kuxkumendi ofrecen recorridos fáciles y sin dificultad, y el Pantano de Maroño y Garrastatxu son ideales para encontrar paz y tranquilidad.
La comarca de Aiaraldea también cuenta con una rica historia y patrimonio. Los cinco municipios que la conforman tienen una gran cantidad de patrimonio, incluyendo ermitas, casas-torre e iglesias, como el Conjunto Monumental de Quejana, las Casas de Indianos de Amurrio, el Casco Histórico de Artziniega, Saraube y casas torre de Ayala, Santa María del Yermo, la ermita de Etxaurren o el Santuario de Nuestra Señora de la Encina. Los turistas pueden conocer estos lugares y disfrutar de la riqueza cultural de la región.
Una campaña promocional con mucho encanto
La presidenta de la Cuadrilla de Ayala, Encina Castresana Astarloa, ha destacado la importancia de esta campaña promocional para el territorio y ha afirmado que «queremos mostrar todo lo que Aiaraldea tiene que ofrecer para que los turistas se sientan atraídos por nuestras tierras, disfruten de la naturaleza, de nuestra historia y patrimonio, de nuestra gastronomía y de nuestros productos típicos, como el txakoli y los quesos de Aiaraldea». La campaña promocional se lanzará en varios medios digitales y en redes sociales para llegar al mayor número de turistas posible.
Un destino perfecto para Semana Santa Aiaraldea es el lugar ideal para pasar unos días de Semana Santa desconectando de la rutina y el estrés del día a día. Gracias a su gran oferta turística y a su variedad de actividades, se convierte en el destino perfecto para disfrutar de unos días de descanso y relax en un entorno natural privilegiado. Además, sus cinco municipios ofrecen una gran cantidad de posibilidades, tanto para los amantes de la naturaleza como para los interesados en la historia y la cultura de la zona. Por si fuera poco, su excelente gastronomía y sus productos típicos hacen que la experiencia sea aún más completa.