Biotecnología vasca para investigación de usos farmacológicos del cannabis

10 | Ene | 2022

La firma vasca de biotecnológica Aleovitro, junto con el Instituto de Ciencias Agrarias han obtenido la autorización de la Agencia Española del Medicamento para realizar investigaciones sobre farmacológicos de la planta del cannabis. La autorización permitirá a la empresa cultivar plantas de cannabis que tengan unos principios químicos de alta calidad para poder ser utilizadas posteriormente por diferentes laboratorios farmacéuticos en nuevos.

Con un mercado europeo de medicamentos basados en el cannabis con previsiones de ventas de alrededor de 2.400 millones de euros y tan solo 14 entidades y centros biotecnológicos para este tipo de investigaciones, la empresa vasca recibe un espaldarazo a la labor realizada en investigación en este campo.

El proyecto permitirá al equipo profesional de Aleovitro, formado por especialistas en química orgánica y biología, investigar en la obtención de una serie de nuevas plantas de cannabis (denominados ‘quimiotipos élite’) que, cultivadas ‘in vitro’ en las instalaciones, estén libres de enfermedades y resistentes a diferentes situaciones de estrés (lumínico, hídrico, etc.).

La biotecnológica vizcaína ha logrado también en los úlyimos años , gracias al análisis químico de diferentes plantas y de su posterior cultivo in vitro, salvar plantas en peligro de extinción en Sierra Nevada (Granada), mejorar especies de trufas, o encontrar y producir lúpulo autóctono con el que fabricar cervezas artesanales en Euskadi.

medicamentos.