El Grupo CAF ha logrado dos nuevos pedidos de suministro de tranvías de la plataforma Urbos por un importe conjunto superior a los 100 millones de euros. Uno de los contratos es con el operador BKK en Budapest, mientras que el otro es con la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.
Nueva ampliación de unidades para el tranvía de Budapest
La ciudad de Budapest ha hecho efectiva una nueva opción contemplada en el contrato inicial con CAF para la ampliación del número de unidades suministradas. En este caso serán 31 tranvías más, 26 de ellos formados por 5 módulos y otros 5 de 9 módulos, los cuales irán acompañados de la entrega de equipos y servicios adicionales.
Desde el año 2014, CAF firmó su primer contrato con BKK, que comprendía el suministro de 37 unidades con opción de incrementar el número de unidades en futuras posibles ampliaciones. Desde entonces, el cliente ya ha ejercido parte de estas opciones, habiendo recibido ya 36 unidades más, todas ellas en servicio comercial, a las que se unirán otras 20 unidades adjudicadas a finales del pasado año y actualmente en proceso de diseño y fabricación.
Los tranvías de CAF son vehículos de piso bajo, lo que facilita el acceso para personas con movilidad reducida, silla de ruedas y carritos de bebé, y están diseñados para circular con una velocidad de servicio de 50 km/h. En el caso de los tranvías de cinco módulos tienen una longitud de 34 metros y una capacidad de hasta 326 pasajeros, mientras que las unidades de nueve módulos, de 56 metros de largo, pueden llegar a transportar hasta 562 pasajeros, siendo uno de los más largos del mundo.
La capital húngara fue una de las primeras ciudades en implantar este medio de transporte urbano, de hecho, cuenta en la actualidad con una extensa red formada por cerca de 40 líneas de tranvía, siendo algunas de ellas las que mayor volumen de pasajeros transportan al año de toda Europa.
La Junta de Andalucía adjudica a CAF la fabricación de seis unidades para el tranvía de Alcalá de Guadaíra
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha adjudicado a CAF el suministro de seis unidades que operarán en la red tranviaria de Alcalá de Guadaíra en Sevilla. El contrato incluye también los trabajos de mantenimiento de las unidades durante un periodo de dos años, así como el suministro de piezas de parque para las unidades.
Está previsto que cinco de los trenes den servicio en la red de dicha localidad, mientras una sexta unidad estará disponible en cocheras para poder prestar un servicio sincronizado con la línea 1 del Metro de Sevilla, con el que conectará en la parada de Pablo de Olavide, situada junto a la Universidad que da nombre a la estación.
En el caso de Alcalá de Guadaíra, la red de tranvía conectará el centro de la ciudad con la Universidad Pablo de Olavide y la localidad vecina de Dos Hermanas, lo que mejorará significativamente la movilidad y la conexión de los residentes de estas áreas.
El compromiso de CAF con la innovación y la sostenibilidad
CAF es uno de los líderes mundiales en el diseño, fabricación, mantenimiento y suministro de equipos y componentes ferroviarios. Con sede en España, ha estado operando en el mercado durante más de 100 años y ha construido una reputación sólida gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.
La compañía ha invertido constantemente en tecnologías y procesos innovadores para mejorar sus productos y servicios, y ha desarrollado una amplia gama de soluciones ferroviarias, incluidos trenes de alta velocidad, tranvías, metros y locomotoras. Además, CAF se ha comprometido a hacer su contribución para luchar contra el cambio climático, a través de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de soluciones de transporte sostenibles.
El impacto económico y social de los proyectos de CAF
La obtención de estos nuevos contratos no solo es una buena noticia para CAF, sino que también tendrá un impacto económico y social positivo en las áreas donde se implementarán los nuevos tranvías.
En Budapest, la adición de 31 nuevos tranvías mejorará significativamente la capacidad y la eficiencia del sistema de transporte de la ciudad, lo que permitirá a los residentes moverse más fácilmente y reducirá la congestión del tráfico en las carreteras. Además, la implementación de estos nuevos vehículos proporcionará empleo a trabajadores en las áreas de diseño, ingeniería, fabricación, mantenimiento y servicios adicionales, lo que beneficiará la economía local.
Por su parte, la adjudicación del contrato para suministrar seis tranvías a Alcalá de Guadaíra mejorará la movilidad de los residentes en la ciudad y conectará la zona con el campus de la Universidad Pablo de Olavide y la localidad de Dos Hermanas. Además, la creación de empleos y la generación de ingresos a través de la implementación de este proyecto contribuirá a la revitalización económica de la región.