Iberdrola, la empresa líder en la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, ha presentado un proyecto de fabricación de paneles fotovoltaicos a la tercera convocatoria del Innovation Fund, el programa de ayudas de la Comisión Europea para la demostración de tecnologías innovadoras para la reducción de emisiones.
La planta de fabricación, que se situará en la región de Extremadura, tendrá una capacidad de producción de 1,6 GW al año, equivalente a 3 millones de paneles, y podría cubrir un tercio de la demanda actual de España de estos equipos. Además, una parte importante de la producción se instalará en la propia región, al ser Extremadura la líder de esta tecnología en España con una cuota de mercado de cerca del 25%. Con este proyecto, Iberdrola busca impulsar el desarrollo económico local, creando 500 puestos de trabajo directos.
Para garantizar su competitividad, la iniciativa requerirá de financiación europea y se podría enmarcar en el “Net Zero Industry Act” de la Comisión Europea, un paquete de medidas anunciado recientemente para robustecer la resiliencia y la competitividad de las tecnologías de fabricación libres de emisiones en Europa, así como asegurar un sistema energético más seguro y sostenible. Las ayudas específicas para la fabricación de paneles fotovoltaicos están pendientes de concretar, y podrían proporcionar el apoyo económico a la producción necesario para hacer competitiva la fabricación local de componentes esenciales para la transición energética.
Iberdrola apuesta por la innovación y la industrialización, buscando soluciones en Europa para lograr una mayor autosuficiencia energética y menos emisiones invirtiendo en renovables, redes, almacenamiento e hidrógeno verde y apoyando el desarrollo de empresas industriales innovadoras. La compañía es la ‘utility‘ privada que más invierte en I+D en todo el mundo, destinando más de 2.000 millones de euros en la última década. En esta línea, prevé superar los 4.000 millones de euros de inversión en actividades de Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) para 2030, duplicando así al final de la década su inversión en esta área.
Extremadura juega un papel clave en la expansión renovable de Iberdrola en España. La energética cuenta con más de veinte instalaciones renovables en la comunidad con una potencia verde instalada superior a los 4.000 MW, de la que 2.000 MW corresponden a las 12 plantas solares que tiene en funcionamiento en la región. La comunidad también tiene una especial relevancia para la compañía en su desarrollo de energía hidroeléctrica, ya que cuenta con ocho centrales hidroeléctricas que suman una potencia instalada superior a los 2.000 megavatios (MW) de energía renovable.