En el pasado mes de noviembre ha tenido lugar la Semana Europea de la Gestión Avanzada, organizada en el País Vasco por Euskalit.
En el acto de apertura celebrado en Bilbao, los componentes de la mesa redonda que participaron en él hablaron de la empresa del futuro coincidiendo en que las personas serán las principales “materias primas” y las empresas gestionadas conforme a valores y a resultados serán aquellas que mejor posicionadas estarán.
Uno de los retos a los que se enfrentan ya las empresas es la progresiva reducción del volumen de población activa que obligará a gestionar desde ya lo que serán las organizaciones del futuro haciendo hincapié en las personas y su formación.
Otro hecho diferencial del presente/futuro en el que estamos ya inmersos es el nuevo modelo de capitalismo basado en la capitalización de datos, información y conocimientos. La planificación de actividades en la nube es ya gestión avanzada y la practican aquellas empresas que no solo fabrican, distribuyen, almacenan o comercializan en clave avanzada, sino que incorporan al usuario final a la cadena. Una de las claves de la gran transformación a la que estamos asistiendo es que cualquier usuario se convierte en generador de datos que alguien, en la nube, gestiona aportando valor. Anticiparse a los deseos de los grupos de interés o destinatarios finales de nuestros productos y servicios será también clave para lograr el éxito en este futuro inmediato que se abre ante nosotros.
La gestión avanzada aporta visión y capacidad de explorar tendencias futuras, también aporta capacidad de medir y compararnos con otros para adaptarnos a las necesidades de clientes y usuarios. Las Universidades y los centros de formación han pasados pasado de formar para cosas que no iban a cambiar nunca, a formar para la innovación. No sabemos cómo va a ser el mañana, así que tenemos que prepararnos para saber gestionar la incertidumbre y el cambio anticipándonos a nuestros competidores.
Las tecnologías y modelos que utilicemos han de ser muy flexibles porque no tendremos tanto tiempo para desarrollos y puestas en marcha como antes. La empresa del futuro requiere rapidez, flexibilidad e innovación continua.
El reto es grande, pero mucho muy atractivo y en Bizkaia tenemos empresas muy preparadas. Avancemos sin miedo en este modelo de Gestión Avanzada que ya está aquí.
También te puede interesar: Programa para apoyo Financiero a la Industria Conectada.