En el evento Digital Transformation 2018 celebrado en Madrid y en el que han tomado parte expertos de distintas áreas de empresas e instituciones como Red.es, Seur, Adecco, Sanitas y BBVA , se han abordado temas como la experiencia del cliente, la fabricación inteligente (Industria 4.0), los productos inteligentes (Internet of Things), la cadena de suministro integrada/inteligente y los ecosistemas, la inteligencia artificial y la próxima generación de robots, y el impacto previsto de la impresión 3D
Entre las conclusiones que han salido de esta jornada podemos destacar las que ha aportado Carlos Bayona, CEO de la empresa vasca Digital Enterprise, consultoría de digitalización, especialista en mejorar la productividad y competitividad de las empresas, que trasmitió a los asistente su experiencia en este área «El factor tecnológico es la piedra angular de la transformación digital, pero el impacto de la digitalización va mucho más allá y alcanza a todas las áreas de las empresas». Por eso, «a diferencia de otras iniciativas digitales que ha habido hasta la fecha», la transformación digital «es sobre todo una transformación en la gestión, en la organización» en la que «la dirección tiene que estar».
Bayona ha mostrado los factores que han cumplido algunas de las empresas que han llevado a cabo con éxito un proceso de digitalización de la mano de Digital Enterprise, como ha sido el caso de Lointek, y ha explicado que una transformación digital exitosa, tal y cómo estima el Instituto Fraunhofer para la ingeniería de producción y automatización (IPA), puede reducir entre un 10% y un 20% los costes de producción, los de logística, los de calidad y los de mantenimiento, y hasta en un 70% los costes de complejidad.
Te puede interesar: Las actividad industrial vasca sube un 3,3%