Professional Women´s Network Bilbao (PWN Bilbao) lanza el proyecto “Hombres a Bordo”

19 | Feb | 2018

La red de mujeres profesionales PWN Bilbao (red mundial de profesionales sin ánimo de lucro y un catalizador social para el liderazgo equilibrado) lanza hoy 19 de febrero este proyecto para diseñar conjuntamente con los hombres el liderazgo equilibrado en género en las empresas

Con este llamamiento se solicita el respaldo de los líderes vascos “relevantes, audaces, con capacidad de movilización y que no teman apoyar una igualdad real entre hombres y mujeres”

 

Se quiere poner el foco en empresarios y directivos vascos con esta línea estratégica para 2018 y ejercicios sucesivos ante la constatación de que las empresas son motores de cambio en la sociedad, y, por tanto, los cambios que se den en las mismas transformarán la sociedad en general. Las desigualdades de género siguen siendo evidentes y para su desaparición se hace necesario un trabajo conjunto de hombres y mujeres que rompan barreras y que desemboque en empresas corresponsables y comprometidas con una sociedad igualitaria.

Y es que los datos en este ámbito son tercos. A pesar de la masiva incorporación de la mujer a universidades y centros de trabajo, la brecha de género en el liderazgo económico aumentó en 2017. El Foro Económico Mundial, en su último estudio de noviembre de 2017, concluye que todavía llevará 217 años cerrar la brecha en la empresa. De hecho, en 2016 en Europa, las mujeres representaban el 5% de los CEOs, ocupaban menos del 20% en las sillas de los consejos y menos del 30% en niveles directivos.

La consecuencia de esta desigualdad la sufre y sufrirá la sociedad en su conjunto ya que el despliegue de todo el talento de las mujeres en la sociedad y en las empresas representará una enorme oportunidad y fuente de innovación, crecimiento y prosperidad. Se calcula que la incorporación plena del talento de las mujeres podría añadir 12 billones de dólares al PIB mundial hasta 2025 y un 14% al PIB español.

El proyecto “Hombres a Bordo” que se pone en marcha hoy día 19 de febrero incluirá la lectura de un manifiesto y animará a los líderes a firmar dicho documento de 5 puntos para impulsar una serie de principios en las organizaciones y entornos sociales.

Son 5 objetivos dirigidos a pasar a la acción que podemos resumir así:

1- Promover el liderazgo equilibrado en género en todos los niveles de decisión.

2- Desarrollar estrategias organizativas que favorezcan la conciliación igualitaria y la corresponsabilidad.

3- Compartir mejores prácticas.

4- Crear sistemas de seguimiento para medir el progreso, compartir hallazgos y reflexionar juntos para aprender y decidir próximos pasos.

5- Activar a todos los líderes, Hombres y Mujeres.

Toda iniciativa en pro de la igualdad real entre hombres y mujeres es bienvenida y desde Hemendik apoyamos ya este proyecto y su manifiesto.

Te puede interesar: Diferencias salariales Euskadi-España